Dr. Jorge Alberto Rodríguez González
Título:
Doctor en Química Orgánica de lo viviente
Nivel SNI:
Nivel II
Área del SNI:
Área II: Biología y Química
Cargo:
Investigador Titular C, Biotecnología Industrial
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Camino Arenero 1227, El Bajío del Arenal, 45019 Zapopan, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biocatálisis
Áreas de la industria:
- Clonación y expresión de proteínas.
- Bioconjugados enzimáticos.
- Fermentación en medio sólido.
Grupos de Investigación:
Biotecnología Industrial
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 2108
E-mail:
jrodriguez@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctor en Química Orgánica de lo viviente
Nivel SNI:
Nivel II
Área del SNI:
Área II: Biología y Química
Cargo:
Investigador Titular C, Biotecnología Industrial
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Camino Arenero 1227, El Bajío del Arenal, 45019 Zapopan, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biocatálisis
Áreas de la industria:
- Clonación y expresión de proteínas. - Bioconjugados enzimáticos. - Fermentación en medio sólido.
Grupos de Investigación:
Biotecnología Industrial
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 2108
E-mail:
jrodriguez@ciatej.mx
Formación académica
- Doctor en Química Orgánica de lo viviente. - Aix-Marseille Univesité, Marsella, Francia.
Experiencia profesional
Investigador Titular en CIATEJ desde 2008.
Proyecto actual
Tecnología para la detoxificación de pasteles derivados de la producción de biodiésel a partir de Jatropha y Ricino. Financiado por SAGARPA, México. Proyecto: 163621-2011-7.
Estudios funcionales de enzimas lipolíticas de Ustilago maydis (Huitlacoche): una nueva fuente potencial de biocatalizadores. Financiado por CONACYT–Ciencia Básica, México. Proyecto 242544-2014.
Secuenciación genómica de la arquea halófilo Natronococcus sp. TC6 y prospección de sus enzimas de relevancia biotecnológica. Financiado por CNPq (Brasil). Proyecto: PVE-301166/2014-5.
Evaluación de la factibilidad técnico-económica para la generación de biocombustibles y coproductos a partir de biomasa residual de la pesca y acuacultura. SAGARPA, México. Proyecto: 2015-02-260235.
Evaluación de análogos de capsaicina para el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico. Financiado por FOSEC SS/IMSS/ISSSTE, México. Proyecto: FSSS01-C-2018-2-B-S-34029.
Aprovechamiento de subproductos de peces oleosos para la generación de un prototipo rico en ésteres etílicos de ácidos grasos poliinsaturados. Financiado por COETCYJAL, México. Proyecto: FODECIJAL 8066-2019.
Redes internas
CUNorte, CUCS y CUCEI de la UdeG; CIAD-Hermosillo; IBt-UNAM, UAEM; UFPR, Curitiba, Brasil; CNRS, Marseille, Francia.
Asesorías de tesis
Estudios estructura/función de enzimas (lipasas, glicosilasas) para su mejoramiento catalítico y su estabilidad.
Síntesis enzimática de vanillil- y bencilamidas con potencial cosmecéutico y farmacéutico (ej. obesidad)
Producción de enzimas/proteínas recombinantes para su uso industrial, alimenticio y de laboratorio.
Búsqueda y aislamiento de metabolitos microbianos (ej. actiniobacterias) con potencial agroindustrial, cosmecéutico y farmacéutico.