Dra. Lorena Moreno Vilet
Título:
Doctora en Ciencias en Bioprocesos
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigadora Titular C
Institución:
CIATEJ – Subsede Zapopan
Datos postales:
Camino arenero 1227. El Bajío, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, Mex.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tecnología alimentaria. Tecnología de procesos agroalimentarios.
Áreas de la industria:
Microfiltración y ultrafiltración de efluentes de la industria alimentaria. Obtención y aplicación de fructanos de agave
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria.
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1510
E-mail:
lmoreno@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctora en Ciencias en Bioprocesos
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigadora Titular C
Institución:
CIATEJ – Subsede Zapopan
Datos postales:
Camino arenero 1227. El Bajío, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, Mex.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tecnología alimentaria. Tecnología de procesos agroalimentarios.
Áreas de la industria:
Microfiltración y ultrafiltración de efluentes de la industria alimentaria. Obtención y aplicación de fructanos de agave
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria.
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1510
E-mail:
lmoreno@ciatej.mx
Formación académica
Ingeniero en Alimentos, Doctora en Ciencias en Bioprocesos por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Experiencia profesional
- Inspector de calidad y desarrollo de nuevo productos en la industria alimenticia. - Docencia a nivel licenciatura y posgrado. - Posdoctorado en técnicas analíticas para fructanos.
Proyecto actual
Responsable técnico.
1. Efecto del peso molecular sobre las propiedades funcionales de fructanos lineales y ramificados. (CIATEJ-PIICs.
2. Influencia del ambiente químico y estructura molecular en la separación por tamaños de carbohidratos neutros a través de Ultrafiltración fina. Proyecto de Ciencia Básica CONACYT (No. 287926).
3. Estancias Posdoctorales para Mujeres Mexicanas Indígenas en área STEM. Evaluación de cultivos primarios de la región del Soconusco, Chiapas para la obtención de compuestos bioactivos de importancia biotecnológica. (CONACYT-CEAR2018-06).
Colaboraciones
1. Valorización del aguamiel producido en comunidades del Estado de Hidalgo: producción sustentable de jarabe rico en oligofructanos destinados a sectores económicos medio y medio alto (PRONAII de Soberania alimentaria. No. 317510).
2. Implementación del proceso a nivel piloto para la obtención de fructanos fraccionados de agave. COECYTJAL. N° 9868.
3. Innovative eco-efficient strategy to generate cricket (Acheta domesticus) protein isolate by using ultrafiltration-diafiltration (UF-DF) technology. Grupo Mexico-Quebec. No.9831.
4. Cosmovisión Nn’anncue Ñomndaa: patrimonio biocultural emergente para la salud, alimentación y justicia ambiental. CONAHCYT No. 318833.
5. Tecnología emergentes y Ciencias del Consumidor para la Innovación de alimentos funcionales (CONACYT-CIATEJ)
6. Paquete tecnológico para la obtención industrial de fructo-oligosacáridos de Agave tequilana Weber var. Azul, con aplicaciones potenciales en problemas de salud pública (FINNOVA 2014-2015).
Redes internas
Red de valorización de materias primas vegetales para la innovación en alimentos (INNOVALIM). La red temática mexicana aprovechamiento integral sustentable y biotecnología de los agaves (AGARED).
Asesorías de tesis
- Aplicación y escalamiento de procesos de tecnología de membranas. / Application and scaling of membrane technology processes.
- Evaluación y aplicación de fructanos como ingrediente prebiótico. / Evaluation and application of fructans as a prebiotic ingredient.
Deshidratación de frutas por tecnologías emergentes. / Fruit dehydration using emerging technologies.