Dr. Juan Luis Morales Landa
Título:
Doctor en Ciencias Marinas
Nivel SNI:
II
Área del SNI:
Cargo:
Investigador Tecnología de Alimentos
Institución:
CIATEJ Subsede Noreste.
Datos postales:
Vía de la Innovación 404. Autopista Mty-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. C.P. 66629. Apodaca, Nuevo León.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Evaluación biológica de productos naturales; aprovechamiento de subproductos agroindustriales; Detección y cuantificación de biocompuestos con actividad antioxidantes, antimicrobiana y antiprotozoaria de origen vegetal
Áreas de la industria:
Agroindustria; Microbiología de alimentos; Tratamiento postcosecha de frutas y hortalizas; Desarrollo de nuevos productos tecnológicos.
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria
Teléfono + Ext.:
(81) 8215 5200 Ext.
E-mail:
jmorales@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctor en Ciencias Marinas
Nivel SNI:
II
Área del SNI:
Cargo:
Investigador Tecnología de Alimentos
Institución:
CIATEJ Subsede Noreste.
Datos postales:
Vía de la Innovación 404. Autopista Mty-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. C.P. 66629. Apodaca, Nuevo León.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Evaluación biológica de productos naturales; aprovechamiento de subproductos agroindustriales; Detección y cuantificación de biocompuestos con actividad antioxidantes, antimicrobiana y antiprotozoaria de origen vegetal
Áreas de la industria:
Agroindustria; Microbiología de alimentos; Tratamiento postcosecha de frutas y hortalizas; Desarrollo de nuevos productos tecnológicos.
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria
Teléfono + Ext.:
(81) 8215 5200 Ext.
E-mail:
jmorales@ciatej.mx
Formación académica
Doctorado en Ciencias Marinas 2004 – 2008
Experiencia profesional
Desarrollo y ejecución de proyectos de investigación de fondos públicos, vinculación con el sector agroindustrial
Proyecto actual
1. Responsable técnico del proyecto I2T2-RETOS-2024-010: Proceso de pasteurización en frío y reducción de carbohidratos con tecnología de membranas en alimentos: caso leche bronca deslactosada. Reto: Tecnología Alimentaria 2024.
2. Colaborador en el proyecto: Validación de concepto de un ingrediente funcional a base de nuez pecanera en productos de panificación y cárnicos bajos en grasa. Convocatoria para la generación o maduración tecnológica de proyectos internos transdisciplinarios (PITs), responsable técnico: Nohemí del C. Reyes Vázquez, 2022
3. Responsable técnico del servicio tecnológico con la industria: Desarrollo de una botana tipo snack a partir de puré de chile poblano. 2021-2022
4. Responsable técnico del servicio tecnológico con la Agroindustria: Extracción piloto de aceite de aguacate y su evaluación de calidad, fisicoquímica, microbiológica y cromatográfica. 2021
5. Colaborador en el proyecto No. 1239 “Curso especializado en el aprovechamiento integral, alternativo e innovador de la nuez pecanera orientado a estudiantes con vocación emprendedora” de la Convocatoria 2020,
6. Colaborador en el proyecto “Impulso a la cadena de valor del cocotero para incrementar su competitividad y contribuir al desarrollo socio-económico en la región pacífico sur y otros estados productores”. En CIATEJ Subsede Noreste. Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación (FORDECyT). a cargo de la Dra. Eugenia del Carmen Lugo Cervantes
7. Participación como “Investigador-Asesor” en el proyecto: “PEI-2018-250848. Producción industrial de 1. Responsable técnico del proyecto I2T2-RETOS-2024-010: Proceso de pasteurización en frío y reducción de carbohidratos con tecnología de membranas en alimentos: caso leche bronca deslactosada. Reto: Tecnología Alimentaria 2024.
2. Colaborador en el proyecto: Validación de concepto de un ingrediente funcional a base de nuez pecanera en productos de panificación y cárnicos bajos en grasa. Convocatoria para la generación o maduración tecnológica de proyectos internos transdisciplinarios (PITs), responsable técnico: Nohemí del C. Reyes Vázquez, 2022
3. Responsable técnico del servicio tecnológico con la industria: Desarrollo de una botana tipo snack a partir de puré de chile poblano. 2021-2022
4. Responsable técnico del servicio tecnológico con la Agroindustria: Extracción piloto de aceite de aguacate y su evaluación de calidad, fisicoquímica, microbiológica y cromatográfica. 2021
5. Colaborador en el proyecto No. 1239 “Curso especializado en el aprovechamiento integral, alternativo e innovador de la nuez pecanera orientado a estudiantes con vocación emprendedora” de la Convocatoria 2020,
6. Colaborador en el proyecto “Impulso a la cadena de valor del cocotero para incrementar su competitividad y contribuir al desarrollo socio-económico en la región pacífico sur y otros estados productores”. En CIATEJ Subsede Noreste. Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación (FORDECyT). a cargo de la Dra. Eugenia del Carmen Lugo Cervantes
7. Participación como “Investigador-Asesor” en el proyecto: “PEI-2018-250848. Producción industrial de
alimentos de alto valor proteico a partir de insectos para consumo humano”, del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2018, en la modalidad PROINNOVA-Vinculada del CONACyT, en la empresa Zave Tecnoalimentaria S.A. de C.V.
8. Colaborador en el proyecto: “Rendimiento de las plantas de Carica papaya cultivadas en condiciones de invernadero en los trópicos CICY – Znova Agroindustrias SRR de RL de CV 2015-2016.
9. Responsable técnico: Desarrollo de un proceso tecnológico para elaborar puré de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) conservado con productos naturales”. Programa de Incorporación Maestros y Doctores a la industria 2015 a través del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 2015-2016, en la empresa Znova Agroindustrias SRR de RL de CV.
10. Responsable técnico: Aprovechamiento integral del cultivo de papaya en Yucatán. Aceptado por Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2016, modalidad INNOVAPYME. Clave 232790 en la empresa Znova Agroindustrias SRR de RL de CV.
11. Responsable técnico: Aprovechamiento integral de los subproductos de la industria citrícola del Estado de Yucatán para la obtención de metabolitos de alto valor agregado. Aceptado y financiado por Fondo Mixto CONACYT - Gobierno del Estado de Yucatán 2012-2013.
12. Responsable técnico: Valoración biotecnológica de los subproductos del Marañón (Anacardium occidentale) en el Estado de Campeche”. Aceptado y financiado por Fondo Mixto CONACYT - Gobierno del Estado de Campeche, 2010-2011.
13. Colaborador en el proyecto “Evaluación de aditivos naturales y tratamientos térmicos sobre la calidad microbiológica, fisicoquímica y sensorial de la pasta de chile habanero”. Fondo Mixto CONACYT - Gobierno del Estado de Yucatán 2012-2013.
14. Colaborador en el proyecto “Evaluación del efecto de la proporción de sustratos y la fertilización sobre la calidad de cinco hortalizas cultivadas en sistemas orgánicos protegidos”. Aprobado en la convocatoria 2012 del programa de estímulos a la Innovación con la empresa Flores Teya S.A de C.V.
15. Colaborador en el proyecto “Aprovechamiento de biomasa residual algal resultante de la obtención de ácidos grasos, para la obtención de bio-etanol”. Aprobado en la convocatoria 2012 del programa de estímulos a la Innovación con la empresa Recursos Renovables Alternativos S.A. de C.V.
16. Colaborador en el proyecto “Obtención de extractos flavonólicos y polifenólicos de los residuos industriales de cítricos de Yucatán para la elaboración de un producto con cualidades desinfectantes y antiparasitarias”. Financiado por Fondo Mixto CONACYT - Gobierno del Estado de Yucatán, 2009.
Redes internas
Asesorías de tesis
1. Elaboración de nuevos productos alimenticios a partir de leche de cabra deslactosada.
2. Evaluación de compuestos naturales formulados contra con actividad antimicrobiana y antiprotozoaria.
3. Evaluación de actividad prebiótica de subproductos agroindustriaes.