Dr. Ever Sánchez Osorio
Título:
Doctorado en Sociología
Nivel SNI:
1
Área del SNI:
V: Ciencias Sociales
Cargo:
Catedrático CONACYT-CIATEJ/Tecnología Alimentaria
Institución:
CIATEJ Subsede Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Camino Arenero 1227, el Bajío, C.P. 45019, Zapopan, Jalisco.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
* Línea de Investigación: Formación del Estado, gobernabilidad, vida cotidiana y ciudadanía.
* Disciplina: Cambio y desarrollo social
* Sublínea: Política Social, prospección social y tecnológica.
Áreas de la industria:
Planeación Estratégica.
Prospección y planeación del futuro.
Grupos de Investigación:
* Tecnología Alimentaria.
* Laboratorio de Prospección Tecnológica para el Desarrollo Innovador de los Alimentos y la Alimentación (PROTEAA)
Teléfono + Ext.:
01 (33) 33455200 Ext. 1725
E-mail:
esanchez@ciatej.mx, eso316@gmail.com
Descargar CV
Título:
Doctorado en Sociología
Nivel SNI:
1
Área del SNI:
V: Ciencias Sociales
Cargo:
Catedrático CONACYT-CIATEJ/Tecnología Alimentaria
Institución:
CIATEJ Subsede Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Camino Arenero 1227, el Bajío, C.P. 45019, Zapopan, Jalisco.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
* Línea de Investigación: Formación del Estado, gobernabilidad, vida cotidiana y ciudadanía. * Disciplina: Cambio y desarrollo social * Sublínea: Política Social, prospección social y tecnológica.
Áreas de la industria:
Planeación Estratégica. Prospección y planeación del futuro.
Grupos de Investigación:
* Tecnología Alimentaria. * Laboratorio de Prospección Tecnológica para el Desarrollo Innovador de los Alimentos y la Alimentación (PROTEAA)
Teléfono + Ext.:
01 (33) 33455200 Ext. 1725
E-mail:
esanchez@ciatej.mx, eso316@gmail.com
Formación académica
Enero – Agosto 2015 Posdoctorado en Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas / Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO). Oaxaca, Oaxaca. 2009 - 2013 Doctor en Sociología Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICSyH-BUAP). Puebla, Puebla. 2006 – 2008 Maestría en Sociología Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (CSyH-BUAP). Puebla, Puebla. 2001 – 2006 Licenciado en Sociología División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades / Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (DACSyH-UJAT). Villahermosa, Tabasco.
Experiencia profesional
Docencia: - (2016) Universidad Loyola del Pacífico. Acapulco, Guerrero. - (2016) Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Unidad Sureste: Mérida, Yucatán. - (2015) Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). Oaxaca, Oaxaca. - (2015) Instituto de Investigaciones Sociológicas, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO). Oaxaca, Oaxaca. - (2012 - 2014) Universidad del Valle de Puebla, Plantel Tehuacán. Tehuacán, Puebla. - (2014) Instituto Angelopolitano de Estudios Superiores (IADEU) - BUAP. Puebla, Puebla. - (2013) Centro Universitario Cristóbal Colón – BUAP. Puebla, Puebla. - (2009) Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET). Tacotalpa, Tabasco. Investigación: - (2015 - ) Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (Colaborador). Guadalajara, Jalisco. - (2015 – 2016 ) Instituto de Investigaciones Sociológicas, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO). Oaxaca, Oaxaca. - (2006 - 2013) Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICSyH - BUAP). Puebla, Puebla. - (2009) Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET). Tacotalpa, Tabasco. - (2005) Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Ciudad de México. - (2004) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Villahermosa, Tabasco.
Proyecto actual
Colaborador
Redes internas
Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves (AGARED).
Asesorías de tesis
• Prospección social y tecnológica. • Cadenas de valor y cadenas de producción. • Sistemas regionales de innovación. • Ciencia, tecnología e innovación. • Sociología de la Tecnología. • Estado, cultura y tecnología • Tecnología, innovación y vida cotidiana. • Políticas Públicas e innovación científica tecnológica.